Pinturas (Comenzando por la derecha)
Retrato de Mariana de Austria. Anónimo. Caracas. Según Juan Carreño de Miranda. Fines del Siglo XVII.
Proviene de la Iglesia de San Francisco de Caracas.
Virgen de La Merced. Por Francisco José de Lerma y Villegas (a 1719-1753).
Caracas. 1a mitad del Siglo XVIII. Fue del Conde de San Javier.
Retrato de Carlos II. Grabado sobre papel. 1º mitad del Siglo XVIII.
Paraíso Terrenal y la Creación de Adán y Eva. México, Siglo XVII.
Retrato de Felipe IV. Anónimo. España. Según Velázquez. Siglo XIX. Perteneció a la Sociedad Histórica de Nueva York.
San Pedro Apóstol. Anónimo. Caracas. Marco original. 1a mitad del Siglo XVIII.
Nuestra Señora de
la Candelaria. Por Fernando Alvarez Carneiro (1670-1744). Caracas. C. 1725. Marco por Francisco Gómez de Frías, tallista sevillano. Caracas C.1715.
San Juan Bautista. Anónimo italiano. 1er tercio del Siglo XVII.
Retrato del Obispo José Félix Valverde. Por José Lorenzo Zurita (a.1727-1753). Firmado al dorso. Caracas, C. 1740.
Nacimiento. Por José Lorenzo Zurita. 1727-1753. 1º mitad del Siglo XVIII. Marco por Francisco Gómez de Frías (a. Caracas C.1715).
Cabeza de San Juan Bautista. Por José Lorenzo Zurita. 1727-1753. 1º mitad del Siglo XVIII.
La Dolorosa con Cristo Muerto. Anónimo. Marco original. Mediados del Siglo XVIII.
El Beato Inocencio V. Por Fernando Alvarez Carneiro (1670-1744). Fechado en 1732. Perteneció al Convento de San Jacinto, Caracas.
Nuestra Señora de los Dolores. Anónimo. Valencia (Venezuela) Marco original. Principios del Siglo XVIII.
Santo Tomás de Aquino. Por Fernando Alvarez Carneiro. Perteneció al convento de San Jacinto, Caracas.
Marco para Pintura. Siglo XVII. Cedro tallado y dorado.
San Antonio Anónimo. Caracas. Marco original. Siglo XVIII. Perteneció a Doña Concepción Palacios y Blanco.
San Pedro Mártir. Por Julián Jayo (Lima a. 1760-1811). Perteneció al Convento de San Jacinto de Caracas.
Busto de La Inmaculada. Anónimo. Mexicano. Según Murillo. Siglo XVIII. Marco original. Perteneció a la familia de Don Felipe Llaguno.
Muebles
Dos "Bufetes". torneados y con cuarterones. Fin del Siglo XVII.
Velón. Cobre. Proc. Cumaná.
Silla Frailera. Comienzos del Siglo XVIII. Asiento y respaldo de cuero.
Mesa de Costura. Cedro. Patas volteadas. Encima: Niño Jesús. Anónimo español, Madera. Fin del siglo XVIII.
Silla Frailera. Torneada a lo "salomónico" Copete de cedro tallado y dorado. C. 1665. Perteneció a la Iglesia de la Merced de Caracas.
Escaparate. Cedro. Cuarterones. C. 1685.
Taburetillo. Madera de corazón. C. 1680.
Gavetero. Cedro tallado. Siglo XVIII.
Costurero. Caoba. 1º mitad del Siglo XVIII.
Guardabrisa y Candelero. 1º mitad del Siglo XVIII.
Mesa. Dividive y cedro. Fin del Siglo XVII. Encima: Nicho. Principios del Siglo XVIII. Fue de la Capilla del Calvario del Pueblo de El Hatillo.
Centro:
Mesita Costurero. de pies volteados. Cedro. Principios del Siglo XVIII.
Rueca. Siglo XIX.
Florón. Cedro tallado y dorado. Siglo XVIII.
Araña. Cedro torneado y plateado. Brazos de hierro forjado. C. 1695. Proviene de la Iglesia de San Francisco de Caracas.